Acceso al puerto de Manzanillo. Foto: Tlanesi
COLIMA, Col.- El Ayuntamiento de Manzanillo abrió a consulta pública el proyecto de ampliación del patio de contenedores de carga de Tepalcates, en el puerto de este lugar, promovido por Ferrocarril Mexicano S.A. de C.V. (Ferromex).
La obra, considerada para llevarse a cabo sobre una superficie de 17.6 hectáreas —de las que 8.7 son de uso forestal—, contempla una terminal intermodal para la carga-descarga de contenedores y cajas remolque del ferrocarril a una plataforma con capacidad para 732 unidades, donde permanecerán temporalmente hasta que el medio de transporte terrestre (tráiler) los conduzca a su destino o a la inversa.
Luego de que a principios de julio Ferromex solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la autorización ambiental para el desarrollo de las obras, la dependencia federal pidió a la autoridad municipal emitir su opinión técnica en torno al proyecto.
Al anunciar la apertura de la consulta, el director de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manzanillo, Ezequiel Alejandro Reyes Herrera, indicó que la intención de la administración municipal es transparentar y fomentar la participación ciudadana, máxime en temas de interés público como el medio ambiente.
Dijo que el ayuntamiento detectó un creciente interés de un sector de la población hacia el proyecto, que se pretende realizar en la zona de influencia del sistema lagunar de Cuyutlán, por lo que tras recibir la solicitud de opinión técnica por parte de la Semarnat “hemos decidido implementar un mecanismo que permita a los ciudadanos interesados externar su opinión técnica del proyecto”.
Reyes Herrera comentó que se trata de “una situación excepcional”, porque anteriormente en el mecanismo que se venía manejando existía el hermetismo y únicamente las autoridades sabían de asuntos de este tipo.
A través de un video difundido en el espacio de Facebook de la dependencia a su cargo, el funcionario municipal informó que las opiniones recabadas de los ciudadanos serán incorporadas por el Ayuntamiento como parte de las observaciones o como anexos de la opinión técnica que enviará a la Semarnat.
“Queremos asegurarnos de que seamos una auténtica voz de los ciudadanos”, comentó Alejandro Reyes, quien precisó que las opiniones ciudadanas se recibirán desde la fecha hasta el viernes 7 de agosto a las 16:00 horas.
Días antes, la Unión de Organizaciones de la Sociedad Civil solicitó que la Semarnat convocara a una consulta pública en torno al proyecto, tras considerar que su posible aprobación tendría grandes implicaciones ambientales que podrían ser irreversibles, afectando directamente la salud ambiental y por ende la salud de la población.
Expuso que el proyecto “Ampliación del Patio de Tepalcates” forma parte del Proyecto Integral Manzanillo que se desarrolla en la Laguna de Cuyutlán y pertenece a las obras clave del Programa Nacional de Infraestructura de la anterior administración, que está alineada con el proyecto de ampliación del puerto de Manzanillo, Vaso II de la Laguna de Cuyutlán.
La Unión argumentó que en dicho cuerpo lagunar ya se ha llevado a cabo la construcción de varios proyectos industriales, cuyos daños ambientales han sido advertidos por académicos y ambientalistas, además de que la Laguna de Cuyutlán es considerado el cuerpo costero más extenso de la región central del Pacífico Mexicano y el cuarto humedal costero más grande del país, pues conforma un ambiente con gran relevancia biológica.
Así también, es una importante área de anidación de al menos 25 especies de aves costeras y se tienen registradas 61 especies migratorias que hacen uso del hábitat en la estación no reproductiva, por lo que representa un trascendente corredor biológico para aves de la región del Pacífico Mexicano y un área de importancia para la conservación de las aves.