Foto: Desinformémonos
Jorge Velázquez, maestro y defensor de la tierra y el agua en Morelos, denunció que ha sido amenazado de muerte a través de las redes sociales, perseguido por desconocidos y sometido sometido a un proceso de rescisión de su plaza como docente en dos primarias de la entidad, por su lucha contra los megaproyectos y la injusticia laboral.
De acuerdo con Velázquez, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire de Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDTA-MPT) y compañero de lucha de Samir Flores, las autoridades del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (Iebem) iniciaron un proceso de rescisión de su contrato como represalia por su activismo en defensa de los maestros y en contra del Proyecto Integral Morelos (PIM).
Las autoridades del Iebem, encabezado por el titular Eliacín Salgado de la Paz, comenzaron el pasado 27 de octubre un proceso administrativo contra Velázquez en el jurídico del Instituto y en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (Teca) por alrededor de 15 a 20 faltas en mayo y abril de este año en las primarias Ignacio Zaragoza y Porfirio Díaz, en el municipio de Yecapixtla, donde labora como docente.
Velázquez explicó entonces que en los meses referidos fueron hallados tres cuerpos en las inmediaciones de las primarias adonde él está adscrito, por lo que dejó de ir y solicitó su cambio a otros planteles, pero su petición fue rechazada a pesar de que está sujeto al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos.
Frente a la falta de respuestas y en medio del clima de inseguridad, el mecanismo trasladó a Velázquez y su familia a Puebla, donde el 21 de mayo dos hombres ingresaron por fuerza a su refugio y le gritaron que venían por él y lo persiguieron en su huida hasta que llegó con la Guardia Nacional.
El 20 de junio funcionarios del Iebem recomendaron al maestro y defensor pedir licencia sin goce de sueldo, y aunque terminaron por aceptar cambiarlo de primarias, el 6 de septiembre recularon y le dijeron que se quedaría en los planteles de Yecapixtla.
El 14 de septiembre las partes firmaron una minuta, donde se acordó que él iba a seguir firmando a las escuelas conforme pudiera y por las faltas anteriores había un procedimiento, pero que Velázquez lo justificaría con documentos del mecanismo ya que este instrumento lo sacó de la entidad. Sin embargo, esta minuta no se respetó y las faltas no fueron justificadas. El 27 de octubre, finalmente, el docente se enteró que el Iebem envió el proceso al Teca sin permitirle audiencia.
El defensor del territorio nahua, quien fue privado de sus dos trabajos como docente de primaria, exigió al gobernador Cuauhtémoc Blanco que le devuelvan sus plazas y advirtió que si algo le sucede, ahora que no goza de sus derechos laborales, responsabiliza al titular del Iebem.